¿Por dónde empezar si quieres aprender música desde cero?

Los errores más comunes al comenzar en la música

Eva Mas/la Jhevva

5/1/20253 min leer

Uno de los errores más comunes al comenzar en la música es querer abarcarlo todo de golpe. El primer paso es definir tu objetivo: ¿quieres tocar un instrumento, entender teoría musical, componer canciones o todo a la vez?

Para iniciarte correctamente:

  • Escoge un instrumento. El piano es ideal por su visualidad y estructura lógica.

  • Busca libros o PDFs adecuados a tu nivel. Elige materiales que combinen teoría y práctica.

  • Establece una rutina. La constancia vence al talento cuando hablamos de progreso musical.

Durante mis años de formación, tanto en el Conservatorio Superior de Música del Liceo de Barcelona como en el Taller de Músics y otros centros, aprendí que empezar bien es clave. Muchos de mis compañeros se frustraban porque no tenían una base sólida. Por eso recomiendo comenzar por lo esencial: ritmo, entonación, y lectura básica.

La importancia del lenguaje musical y el solfeo en la formación

El lenguaje musical es el “idioma” que une a todos los músicos. Saber leer una partitura es como aprender a leer y escribir en cualquier lengua. Es cierto que se puede hacer música sin teoría, pero conocer el lenguaje te libera: puedes tocar, componer o improvisar con seguridad.

El solfeo, aunque temido por muchos, es una herramienta que desarrolla oído, ritmo y memoria musical. En mis años de formación, el estudio del solfeo y la transposición me permitió abordar cualquier repertorio con naturalidad. Gracias a estas bases obtuve el título superior en solfeo, teoría, acompañamiento y transposición.

Hoy día existen excelentes PDFs y libros interactivos que hacen del aprendizaje del lenguaje musical algo mucho más ameno y visual. Y lo mejor: puedes estudiarlo a tu ritmo, desde casa.

Aprender piano: el instrumento ideal para iniciarte

El piano es un instrumento completo, visual y lógico. Si quieres aprender música desde cero, es sin duda el mejor punto de partida. Te permite comprender armonía, polifonía, acompañamiento y desarrollar coordinación.

Durante mi formación con grandes pianistas como Patricia Tao, Ludovica Mosca o Naomi Oliphant, pude vivir en primera persona cómo el piano ayuda a estructurar el pensamiento musical. Desde el jazz hasta el repertorio clásico, el piano abre puertas en todos los estilos.

Actualmente existen libros, métodos progresivos y PDFs descargables para aprender piano paso a paso. Puedes comenzar con escalas y ejercicios de digitación, pasar a pequeñas melodías, y luego abordar obras más complejas. Lo importante es mantener una práctica regular y guiada.

Recursos clave: libros, PDFs y cursos para aprender música online

La ventaja actual es que puedes formarte sin salir de casa. Existen libros digitales y PDFs que cubren todas las áreas del aprendizaje musical: lenguaje, teoría, armonía, piano, composición…

En mi propia web encontrarás materiales pensados para el aprendizaje autónomo. Están redactados con lenguaje claro, ejemplos prácticos y una progresión lógica, basados en mis años de experiencia como músico y docente.

Algunos recursos recomendados:

Muchos de estos materiales incluyen audio, gráficos, y están diseñados para que cualquier persona pueda avanzar, incluso sin profesor.

piano roland , partitura, atril musica
piano roland , partitura, atril musica

👉 Entra a la tienda y encuentra el recurso ideal para ti: AULA DE MÚSICA

RECURSOS GRATUITOS